Son muchas las madres primerizas que tienen dudas acerca del lavado y del cuidado de las prendas de bebé, como por ejemplo si pueden lavar la ropita del peque en la lavadora junto al resto de prendas, o si es mejor lavarla a mano, qué tipo de detergente usar, etc.
Y es que, es cierto que la piel del bebé es muy delicada y debemos tener cuidado. Por ello, se recomienda lavar las prensas separadas del resto de la colada, al menos durante los primeros meses de vida, o separándola dentro de una bolsa protectora para la ropa.
Si este es tu caso, toma buena nota porque te contamos algunos de los cuidad básicos que deberás tener con las prendas más delicadas de tu bebé.
¿Qué jabón debemos usar?
Lo mejor será que escojas un detergente neutro especial para ropa de bebé o para prendas delicadas. La ropa de bebé no tiene grandes manchas ni suciedad, por lo que bastará con un detergente sin muchos químicos que puedan irritar la piel del bebé.
¿Podemos usar suavizante?
En la medida de lo posible, es aconsejable que prescindas del suavizante, con ello te asegurarás de no provocar ninguna irritación o alergia en la piel del bebé.
En este sentido, también tienes que tener precaución con el uso de lejías u otros quitamanchas, ya que contienen sustancias químicas que podrían dañar la piel del pequeño si no es eliminada correctamente con el lavado.
¿Mejor a mano o en la lavadora?
Cualquiera de las dos opciones está bien si te aseguras de aclarar lo suficiente la ropita. En la lavadora, escoge un programa de ropa delicada y puedes añadir un doble aclarado para asegurarte de eliminar cualquier resto de detergente. Si las prendas son delicadas porque contienen bordados, puntillas o encajes, por ejemplo, será mejor lavarlas a mano, así durarán más y no se estropearán en cada lavado.