Cuando ya estamos en la recta final del embarazo hay que plantearse tener todo preparado para la llegada del bebé, tarea que no es fácil, y más si somos madres primerizas. Empiezan a aparecer las dudas, ¿qué ropita necesitará?, ¿qué tejidos usar para su piel delicada en los primeros meses de vida?, ¿qué talla debemos de mirar?, pues aquí os dejamos algunos consejos para vestir a vuestros pequeños:
El Tejido
La piel de nuestro bebé la debemos cuidar desde el primer día. Por ello, debemos usar tejidos naturales, sobre todo en la ropita interior, la que va en contacto directo con el cuerpo, como el algodón. Éste es un tejido natural, transpirable y que mantiene la temperatura corporal del niño.
Usaremos también tejidos naturales en las sábanas que están en contacto directo con el niño.
La Talla
Debemos pensar que hasta que no nazca nuestro bebé no sabremos la medida exacta, lo aconsejable es comprar la talla 0-1 mes, pero teniendo en cuenta los centímetros, siempre que sean entre 50/54, porque si lo compras de 48 cm y el bebé nace con más centímetro la ropa no le estará bien.
La ropita que necesitará
Primero pensaremos en su ropita interior. El body es la prenda que siempre se pone debajo de su ropita, dependiendo de la fecha de nacimiento. Los hay de manga larga, corta o tiranta, esta prenda es muy usada ya que siempre se pone debajo de su ropita.
Las polainas o también los leotardos son unos pantaloncitos interiores con la terminación en los pies, que se usan para mantener al niño en su temperatura, o si nace en primavera/verano usaremos calcetines o patucos.
Los pijamas también son una de las prendas más usadas para los bebés, ya que pasarán muchas horas dormiditos, así que te recomendamos que tengas varios.
También son importantes los baberos o gasitas para la hora de comer, para que no manchen su ropita.
Mantitas para cubrir al bebé, aconsejable llevarlas siempre en su bolsito.
Conjuntos de ropa para ir de paseo, si llevan gorrito sería una buena opción para cubrir su cabecita y orejas.